viernes, 2 de noviembre de 2018

Evolucion del PC

Computadoras simples
Por definición, una computadora es cualquier dispositivo capaz de realizar ecuaciones o cálculos matemáticos. Por lo tanto, muchos dispositivos simples como un ábaco (La época de origen del ábaco es indeterminada) o una regla de cálculo (primero hecha en Inglaterra en la década de 1630) son los precursores de las computadoras modernas de hoy.


El reloj calculador
La primera máquina que funcionaba como una computadora era un dispositivo alemán impulsado por engranajes llamado Reloj calculador o máquina de Schickard. Fue creado por primera vez por Wilhelm Schickard en 1623, y funcionaba tirando o empujando varillas dentro de una caja de vidrio. Un dispositivo similar conocido como pascalina se hizo popular en la década de 1640. Estos dos dispositivos fueron los precursores de una máquina diferencial que fue un proyecto favorito de Charles Babbage en la década de 1820.

El amanecer del microprocesador

Un microprocesador es un chip que básicamente contiene una computadora completa (o al menos una computadora de la era de 1940) que usa un circuito integrado. El primer microprocesador fue fabricado por Intel en 1971. Con la llegada de esta tecnología, la computadora hogareña se convierte en una posibilidad.

La primera PC

La primera computadora personal para uso doméstico fue la Altair 8800, que contenía un microprocesador Intel 8080. Sin embargo, esta computadora tenía que ser ensamblada por la persona que la compró.

Data General Nova (1969): Fue una serie de miniordenadores de 16 bits fabricados. El Nova disponía de suficiente potencia para realizar tareas informáticas sencillas. El Nova se convirtió en muy popular en laboratorios científicos de todo el mundo.

Supercomputador ILLIAC IV (1971): Uno de la serie de máquinas de investigación, se caracterizó por un nivel bastante alto de paralelismo con hasta 256 procesadores, solía permitir a la máquina trabajar en grandes conjuntos de datos en lo que más tarde se conocería como procesamiento vectorial.

Máquina de escribir de TV (1973): Era un terminal de video que podía exhibir en un televisor estándar 2 páginas de 16 líneas con 32 caracteres en mayúscula cada una.

Sinclair ZX80 (1980): Fue un computador personal. Se comercializaba como un kit, los compradores tenían que ensamblarlo y soldar las piezas y, por un precio ligeramente más alto, una versión ya montada para las personas que no querían armarlo por sí mismas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario