viernes, 2 de noviembre de 2018

Evolucion del PC

Computadoras simples
Por definición, una computadora es cualquier dispositivo capaz de realizar ecuaciones o cálculos matemáticos. Por lo tanto, muchos dispositivos simples como un ábaco (La época de origen del ábaco es indeterminada) o una regla de cálculo (primero hecha en Inglaterra en la década de 1630) son los precursores de las computadoras modernas de hoy.


El reloj calculador
La primera máquina que funcionaba como una computadora era un dispositivo alemán impulsado por engranajes llamado Reloj calculador o máquina de Schickard. Fue creado por primera vez por Wilhelm Schickard en 1623, y funcionaba tirando o empujando varillas dentro de una caja de vidrio. Un dispositivo similar conocido como pascalina se hizo popular en la década de 1640. Estos dos dispositivos fueron los precursores de una máquina diferencial que fue un proyecto favorito de Charles Babbage en la década de 1820.

El amanecer del microprocesador

Un microprocesador es un chip que básicamente contiene una computadora completa (o al menos una computadora de la era de 1940) que usa un circuito integrado. El primer microprocesador fue fabricado por Intel en 1971. Con la llegada de esta tecnología, la computadora hogareña se convierte en una posibilidad.

La primera PC

La primera computadora personal para uso doméstico fue la Altair 8800, que contenía un microprocesador Intel 8080. Sin embargo, esta computadora tenía que ser ensamblada por la persona que la compró.

Data General Nova (1969): Fue una serie de miniordenadores de 16 bits fabricados. El Nova disponía de suficiente potencia para realizar tareas informáticas sencillas. El Nova se convirtió en muy popular en laboratorios científicos de todo el mundo.

Supercomputador ILLIAC IV (1971): Uno de la serie de máquinas de investigación, se caracterizó por un nivel bastante alto de paralelismo con hasta 256 procesadores, solía permitir a la máquina trabajar en grandes conjuntos de datos en lo que más tarde se conocería como procesamiento vectorial.

Máquina de escribir de TV (1973): Era un terminal de video que podía exhibir en un televisor estándar 2 páginas de 16 líneas con 32 caracteres en mayúscula cada una.

Sinclair ZX80 (1980): Fue un computador personal. Se comercializaba como un kit, los compradores tenían que ensamblarlo y soldar las piezas y, por un precio ligeramente más alto, una versión ya montada para las personas que no querían armarlo por sí mismas.

ARQUITECTURA DE UN PC


viernes, 26 de octubre de 2018

Mouse

El ratón o mouse (en inglés, pronunciado [maʊs]) es un dispositivo apuntador utilizado para facilitar el manejo de un entorno gráfico en una computadora. Generalmente está fabricado en plástico, y se utiliza con una de las manos. Detecta su movimiento relativo en dos dimensionespor la superficie plana en la que se apoya, reflejándose habitualmente a través de un puntero, cursor o flecha en el monitor. El ratón se puede conectar de forma alámbrica (puertos PS/2 y USB) o inalámbricamente (comunicación inalámbrica o wireless, por medio de un adaptador USB se conecta a la computadora y esta manda la señal al ratón, también pueden ser por medio de conectividad bluetooth o infrarrojo).

Resultado de imagen para mouse

Teclado

En informática, un teclado es un dispositivo o periféricos de entrada, en parte inspirado en el teclado de las máquinas de escribir, que utiliza una disposición de botones o teclas, para que actúen como palancas mecánicas o interruptores electrónicos que envían información a la computadora.
Después de las tarjetas perforadas y las cintas de papel, la interacción a través de los teclados, al estilo teletipo, se convirtió en el principal dispositivo de entrada para las computadoras.

Monitores

El monitor de computadora o pantalla del ordenador es el principal dispositivo de salida, que muestra datos o información al usuario. También puede considerarse un periférico de Entrada/Salida si el monitor tiene pantalla táctil o multitáctil. 
Resultado de imagen para Monitores que es

Cajas ATX

Carcasa ATX abierta.
En informática, la caja, carcasa, chasis, gabinete o torre de computadora, es la estructura metálica o plástica, cuya función consiste en albergar y proteger los componentes unidad central de procesamiento (CPU), la memoria de acceso aleatorio (RAM), la placa madre, la fuente de alimentación, la/s placas de expansión y los dispositivos o unidades de almacenamiento: disquetera, unidad de disco rígido, unidad de disco óptico (lectora o grabadora de: CD, DVD, BD).

Disco duros

En informática, la unidad de disco duro o unidad de disco rígido (en inglés: hard disk driveHDD) es el dispositivo de almacenamiento de datos que emplea un sistema de grabación magnética para almacenar archivos digitales. Se compone de uno o más platos o discos rígidos, unidos por un mismo eje que gira a gran velocidad dentro de una caja metálica sellada. Sobre cada plato, y en cada una de sus caras, se sitúa un cabezal de lectura/escritura que flota sobre una delgada lámina de aire generada por la rotación de los discos. Es memoria no volátil.
Resultado de imagen para Discos duros